EVOLUCIÓN
DEL CONCEPTO DE NÚMERO
Diez ciclos lunares comprendía el año romano; este
número era tenido entonces en alta estima, tal vez porque tenemos el hábito de
contar con los dedos, o porque una mujer es madre al cabo de dos veces cinco
lunas, o aun porque los números crecen hasta el diez y entonces desde el uno
comienzan de nuevo su ritmo.
Ovidio,
Fasti, III
Aún en las
etapas más primitivas de la evolución humana, se encuentra en el hombre una
facultad que llamaremos, a falta de mejor denominación, el sentido del
número. Esta facultad le permite reconocer que algo ha cambiado en una
pequeña colección cuando, sin su conocimiento directo, se ha sacado o añadido
un objeto.
El sentido
del número no debe ser confundido con la facultad de contar, que es probablemente mucho más reciente y que implica, corno veremos, un
proceso mental bastante más complicado. Contar es, en la medida de nuestros
conocimientos actuales, un atributo exclusivamente humano, mientras que
algunas especies de animales parecen poseer un rudimentario sentido del número parecido al nuestro. Tal es, por lo menos,
la opinión de observadores competentes de las costumbres de los animales, y
su teoría se apoya en una gran cantidad de
comprobaciones.
Muchos pájaros, por
ejemplo, poseen ese sentido del número. Si un nido contiene cuatro huevos, se
puede sacar de él un huevo sin que nada ocurra, pero, en general, el pájaro lo
abandonará si se sacan dos: en alguna forma inexplicable el pájaro puede
distinguir dos de tres. Pero esta facultad no está reservada exclusivamente a
los pájaros. En efecto, el caso más notable que conocemos es el del insecto
llamado "avispa solitaria". La avispa madre deposita sus huevos en
sendas celdillas y provee a cada nuevo de un cierto número de orugas vivas, de
las que se alimentarán las larvas al nacer. Ahora bien, la cantidad de víctimas
es notablemente constante para cada una de las especies de esta avispa: unas
suministran cinco, otras doce, y algunas hasta veinticuatro orugas por celda.
Pero lo más asombroso es lo que ocurre con el género Eumenus, en el que el
macho es bastante mas pequeño que la hembra. De alguna manera misteriosa, la
madre sabe si el huevo producirá un macho o una hembra, y suministra a cada celda el alimento necesario según el
caso; no cambia ni la especie ni el tamaño de las orugas, pero pone cinco
orugas si el huevo corresponde a un macho y diez si corresponde a una hembra.
La regularidad del
comportamiento de la avispa y el hecho de que esté relacionado con una función
fundamental de la vida del insecto hacen que este caso resulte menos convincente
que el que sigue, en el que la conducta de un pájaro parecería lindar con lo
intencional:
Un terrateniente estaba decidido a matar a un
cuervo que había hecho su nido en el mirador de la finca. Repetidas veces había
intentado sorprender al pájaro, pero en vano: cuando el hombre se aproximaba,
el cuervo abandonaba su nido para posarse a la expectativa en un árbol distante
y' no volvía al mirador hasta que el hombre se hubiera alejado. Un día el
propietario recurrió a un ardid: dos hombres entraron en la torre; uno quedó
adentro y el otro salió y se alejó. Mas el pájaro no se dejó engañar y esperó
hasta que el segundo hubo salido a su vez. El experimento se repitió los días
siguientes con dos, tres y cuatro hombres, pero siempre infructuosamente. Por
fin, cinco hombres entraron en la torre y cuatro de ellos después salieron,
mientras el quinto quedaba adentro. Entonces el pájaro perdió la cuenta;
incapaz de distinguir entre cuatro y cinco, volvió en seguida a su nido.
Harrah's Cherokee Casino Resort - Mapyro
ResponderBorrarHarrah's Cherokee Casino Resort 부산광역 출장샵 features 3 hotel 충주 출장샵 towers with a total of 5,748 spacious hotel 출장마사지 rooms and suites, approximately 192,000 동두천 출장마사지 square 파주 출장안마 feet